En la octava temporada de Piedra, Papel, Tijera conocemos las historias de vida de esos héroes anónimos que trabajan dejándolo todo para cambiar la realidad de sus comunidades. Nos adentramos en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Perú, Puerto Rico, Uruguay y México para conocer historias como la de Fabiola, voluntaria de la fundación Junto al Barrio que trabaja en sectores vulnerables de El Canelo, Chile, ayudándolos a crecer como comunidad; o la de Valentín, un joven de 17 años que encontró junto a Powerchair la posibilidad de cumplir su sueño de jugar al fútbol de manera adaptada y llegó a participar de un Mundial de Fútbol Chair en Estados Unidos.
Ligia Noboa, de Quito, Ecuador, creó la fundación Entra a mi Mundo. Allí trabajan con personas con autismo con el...
Ver másVanessa Vasquez, co-fundadora de Juguete Pendiente, en Lima, Perú, dedica su tiempo libre a diversas acciones sociales que lleva a...
Ver másFabiola Aguilera, secretaria de la Junta de Vecinos del barrio El Canelo, en la Región de Coquimbo, con la ayuda...
Ver másRaúl Andrés es un joven con síndrome Down que no solo es un gran artista plástico sino que también, compite...
Ver másLiceo Jubilar es una escuela gratuita para jóvenes del humilde barrio de Casavalle en Montevideo. Desde sus inicios, Jubilar confió...
Ver másCesar Antonio Gómez Vizcaíno, vecino del barrio Pescaíto en Santa Marta, Colombia, busca educar a través de la música y...
Ver másValentín Olmedo, un joven de Rosario, Santa Fe, ciudad conocida por su pasión futbolera, se prepara para cumplir su sueño...
Ver másEn San Pablo, la fundación ADD (Asociação Deportiva para Deficientes) desarrolla proyectos que facilitan el proceso de integración e inclusión...
Ver másLa escuela CBTIS 99 está emplazada en el corazón del sector más vulnerable de Monterrey, Nuevo León. Sus profesores trabajan...
Ver más